Golf, vida familiar y lujo, en un lugar sin precedentes

Con una cancha de golf como corazón del proyecto, Ecuador hoy cuenta con una de las propuestas inmobiliarias más destacadas de la región: el Montecristi Golf Club & Resort.
El promotor de este sueño es el conocido empresario ecuatoriano Carlos González – Artigas Díaz, quien falleció en el mes de abril de este año, pero hasta entonces presidia uno de los grupos económicos más grandes del mencionado país conocido como Grupo La Fabril, el cual actualmente está a cargo de su hijo, Carlos González – Artigas Loor.
El concepto global de este proyecto incluye lotes urbanizados dentro de un campo de golf, departamentos, villas, áreas comerciales y cinco hectáreas reservadas para un Hotel & Spa adicional al Condo Hotel que actualmente ya funciona con 23 habitaciones.
La zona deportiva es de modalidad abierta al público, tiene una cancha de golf de 18 hoyos par 72, y se han destinado 1.500 m2 de Casa Club de Campo de Golf, una lujosa residencia campestre con piscina, zona BBQ, amplios jardines, cancha de tenis y dos restaurantes de lujo con variedad gastronómica nacional e internacional, acompañado por un sport bar.
Además, tiene cinco áreas sociales dentro de la urbanización, divididas de acuerdo con su ubicación estratégica y con innovadoras propuestas:
–Área social 1, Area extrema: ubicada en Sub-etapa 2: Skate Park,
Bicicross, biking & hiking trail, campo de Paint Ball y camineras.
–Área social 2, Área familiar: ubicada en sub-etapa 3: Piscina, área de
BBQ, Bar, cancha de futbol de césped, cancha de fulbito sintética.
–Área social 3, Centro de raquetas: ubicada en la sub-etapa 7: Piscina, Bar, área de BBQ, club de Tenis, Gimnasio aire libre e interior.
-Área social 4, Centro de adultos: es un área social para mayores de 18 años, tiene piscina, casa club, área de BBQ, juegos de bolos sobre cemento, ajedrez gigante, lugar para masajes y juegos de adultos.
– Área social 5, familiar: piscina, bar, área de BBQ, cancha de futbol de césped, cancha de fulbito sintética.
-Ciclovía y Biking trail: longitud de 18 Km. a través de toda la urbanización y campo de golf.
El Montecristi Golf Club & Resort, cuenta con una extensión de cerca de 1,200 hectáreas, de las cuales ya se han urbanizado las primeras 240 y vendido más de 500 lotes con un promedio de tamaño de 750 metros cuadrados.
Al momento de adquirir un lote, además de las áreas sociales de la Urbanización, podrán hacer uso del “Beach club”, que será construido en un terreno frente al mar en la Bahía de Jaramijó con 485 metros, ubicado a 13 km del proyecto inmobiliario (12 a 15 minutos en carro).
El Montecristi Golf Club & Resort, trabajó por ser cada día más un proyecto sustentable con el tiempo, por lo que su red de iluminación vial es a través de paneles solares y cuanta con su propia planta de tratamiento de agua para usar este líquido para el riego de las áreas verdes.
Según estudios de la Organización de Estados Americanos, este proyecto por su ubicación goza de 300 días de sol al año, 25° C de temperatura promedio y una brisa de mar constante, atributos que lo hacen un espacio único en Manabí.
Montecristi Golf Club se ha convertido en un pilar para el desarrollo del cantón Montecristi y la Provincia de Manabí, impulsando su imagen turística dentro y fuera del Ecuador. Ejemplo son las inversiones realizadas por el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) con la construcción de 200 viviendas y de Frank E. Orenstain, chairman de la empresa norteamericana Hospitality Investors Group LLC, especialistas en el desarrollo y promoción de proyectos hoteleros e inmobiliarios.
“La presencia de clientes nacionales y extranjeros amantes del golf o personas que deseen disfrutar de nuestra gastronomía en alguno de nuestros restaurantes o bares abiertos a todo el público, significará mayor circulante económico y fuente de trabajo en la provincia, lo cual ayudara a potenciar nuestra economía”, mencionó en una entrevista Carlos González – Artigas Díaz.