
En Mar del Plata funciona la ONG G.A.M.A (Centro Integral de la Memoria) desde hace más de 30 años.
Surgió por la iniciativa de un grupo
de familiares y de profesionales
que decidieron dar respuestas a
las necesidades que presentaban
tanto las personas que atraviesan la enfermedad
de Alzheimer o algún tipo de demencia como
sus familiares.
La demencia es la primera causa de discapacidad y dependencia en las personas mayores, y
es la familia la que requiere desde el principio un cuidado atento, ya que es la principal fuente de cuidado; es por esto que la enfermedad
afecta a todo el sistema familiar y también a las comunidades, y es conocida como la “enfermedad de la familia”.
Mar del Plata es una ciudad donde el 26% de su población pertenece a la franja etaria de personas mayores; esto nos deja ver la implicancia de esta enfermedad en la comunidad toda y la relevancia que adquiere la generación de acciones
que ayuden a crear soportes de intervención
integral con el fin de mejorar la calidad de vida
de quienes transitan la enfermedad y de quienes
asumen la función de cuidar.
Debido al Covid GAMA, como muchas instituciones no gubernamentales, atraviesa una crisis
que podría ser terminal. Es muy difícil mantener
los servicios, la atención y el sostenimiento de
quienes padecen Alzheimer y sus familiares y
cuidadores. Fue necesario salir a la comunidad y
contar lo que estaba sucediendo para conseguir
ayuda y poder evitar el cierre, y allí empresas,
18 profesionales de la publicidad, organizaciones
sociales, en una unión solidaria sin precedentes,
plantearon una campaña masiva para recaudar fondos y salvar a la institución. “La vida te
puede cambiar” fue creada por Amen Argentina
y News de Mar del Plata, y contó con la participación de Fernando David (cámaras), Leandro
Mercado e Ignacio Calderón (edición), Milagros
Aquilia (fotografía), Omar Gorriti (PLS Estudio),
Silvina Casares (Producción), Alejandro Solari
(locución) y Ong Casa de Veinte, entre otros, junto al equipo técnico de Gama. Todos aporotaron su profesionalismo, talento y solidaridad
para llevar a cabo ad honorem una campaña que
desde la innovación social genera sinergia para
lograr los objetivos propuestos: conseguir los
fondos necesarios para continuar con la actividad y adecuarse a los nuevos soportes tecnológicos.
En la campaña se escuchan las voces de sus
protagonistas, concurrentes y cuidadores: “Mi
mamá tiene 3 años”, “Pierdo la memoria, no mi
voluntad”, “Soy el papá de mi papá”, y “Bañé a
mi hijo, ahora baño a mi madre” son algunos de
los testimonios. Todos demuestran que para
afrontar la difícil situación de cuidar se requiere
acompañamiento, y que, en algún momento,
podemos decir: La vida te puede cambiar.
Quienes quieran colaborar, pueden hacerlo
a través de transferencia: CBU 19100896 –55008902611528 o comunicándose con GAMA:
t.e. 223 495 8652
Más información en :
WWW.SALVEMOSAGAMA.ORG