Vinculación y desarrollo comercial son los ejes principales con los cuales la Cámara de Comercio y de Industria Franco-Argentina (CCIFA) desembarca con su delegación en Mar del Plata.
Esta asociación sin fines de lucro creada en 1884, es una de las cámaras francesas más antiguas en el extranjero, cuya misión ha sido favorecer los intercambios comerciales entre Francia y Argentina y ayudar también a sus miembros a desarrollarse.
Débora Sabsay está a cargo de este nuevo espacio creado el pasado 12 de agosto y que se una a l sede central (Buenos Aires), con su Consejo de Administración y tres delegaciones: Mendoza, Córdoba y ahora Mar del Plata.
Ante la situación inédita en la que se encuentra sumida el mundo, la CCI ha realizado “una rápida mutación pasando de lo presencial a lo virtual, lo que nos permitió mantener nuestras reuniones, conferencias y charlas, sumando distintos webinar. Además hemos reforzado el puente entre nuestra comunidad de negocios y las autoridades gubernamentales a través de la Cámara Argentina de Comercios y Servicios, entidad cúpula gremial empresaria que nos nuclea y que ha sido designada por el Gobierno como interlocutora, transmitiendo las demandas y necesidades de nuestros asociado”, explica Débora.
Además de los objetivos antes mencionados y que comparte desde su base la CCI, también se destaca el motivar una comunidad de negocios de triple impacto (económico, medio ambiental y social).
-¿Ya están en contacto con empresas locales o con potenciales inversiones a futuro?
-Sí, ya contamos con varios socios locales, articulando proyectos junto a nuestros socios estratégico, las brusquitas Green and Tech (única Clúster Green Tech en América Latina), para fomentar inversiones de triple impacto con organismos internacionales.
-Quiénes pueden ponerse en contacto con ustedes y de qué manera?
Profesionales, emprendedores, pequeñas medianas y grandes empresas de Mar del Plata y la región. Con interés de participar en un espacio propicio para el desarrollo de sus negocios. Pueden contactarse por mail conmigo a Delegadamardelplata@ccifa.com.ar o con la coordinadora Mayra Fullana a delegacionmardelplata@ccifa.com.ar.
-La actualidad del Covid y las implicancias económicas para ambos países ¿cómo repercuten en la CCI y en las perspectivas que tenían para este año y el próximo?
-Por supuesto que han repercutido, como en todos los sectores, pero adaptándonos a las nuevas circunstancias. Hemos cumplido con nuestro objetivo de apertura de esta delegación además de la creación de comisiones de trabajo, cantidad de socios, actividad de propuestas y actualmente estamos trabajando para el desarrollo del primer “Viví Francia en Mar del Plata” en noviembre, diferente a lo acostumbrado de forma presencial.