En Telefé Mar del Plata

Buscando socio: un trampolín en tv abierta para los emprendedores marplatenses
Nuestra ciudad cuenta con una importante comunidad de profesionales emprendedores.
Incansables y creativos, que son usina de ideas más allá (o a partir de) los vaivenes
socioeconómicos que el país puede atravesar. Buscan la excelencia, el cambio, el crecimiento y
el avance. También hay empresarios con esas cualidades puestas en práctica y con éxito en sus
rubros. Uno de los casos más visibles es Leo Bagnato, titular del Grupo Developer quien hoy
decide ponerse al frente de un espacio donde el proyecto de uno de esos emprendedores
llegará a su concreción: Buscando Socio.
El nuevo programa de tv, primo-hermano del mundialmente conocido “Shark Tank”, se emitirá
los sábados a la noche en la pantalla de Telefé Mar del Plata. Por estos días comenzaron a
grabarse las primeras emisiones en las cuales vamos a conocer a los seleccionados y
esperanzados emprendedores de nuestra ciudad.
-¿Por qué emprender este desafío? ¿Qué te atrae del formato televisivo?
-Porque la vida se trata de expandir las fronteras del conocimiento, de lo que sabemos hacer…
Me gustan los desafíos, salir de la zona de confort todo el tiempo… Quien no arriesga no gana.
Hace muchos años, en unos de mis viajes por negocios a USA descubrí un canal de TV que se
llama CNBC, donde mucha de su programación me cautivó. Ahí vi “Shark Tank”, “The Profit” y
“Undercover Boss”. Si bien la dinámica de todos es diferente, el punto común es ayudar al
espíritu emprendedor.
De ahí nació la idea de generar un programa de tv para el público emprendedor de Argentina,
y después de mucho trabajo interno y de equipo, este año nos animamos a “Buscando Socio”.
El formato televiso me atrae porque hay muchas cosas buenas pasando en nuestra ciudad y en
nuestra sociedad, sin embargo parece que siempre el foco está puesto en las malas noticias. Y
la tv abierta puede ayudar además a esos emprendedores que se animaron a sumarse a
nuestra propuesta.
-¿Cómo fue el armado del equipo?
-Desde hace muchos años trabajo en la comunicación de Grupo Developer con YA! Publicidad,
un equipo profesional y humano difícil de encontrar. Con ellos terminamos de darle forma a mi
idea de programa y convocamos a Royal Blue Producciones para la parte técnica. Con este
programa, nació una nueva empresa del Grupo: Developer Media que tiene como primer
proyecto a Buscando Socio, pero que aspiramos a generar contenidos audiovisuales más allá
de este programa.
- ¿Cómo será la evaluación de las propuestas? ¿Ya cerró la inscripción?
-La evaluación de los emprendimientos tiene dos fases. En los primeros episodios será la etapa
“Pitch” donde los participantes tendrán 90 segundos para convencerme. De esos participantes
(que hasta el momento de la grabación no tengo información quiénes son), elegiremos cinco
semifinalistas. A este reducido grupo los evaluaremos un comité representado por
renombrados empresarios, como así también actores de instituciones reconocidas de la
ciudad. Entre todos decidiremos quiénes pasan a la final, basados en esta etapa que se llama
“Validación”. En la final, quien tenga la mejor propuesta será el elegido para convertirse en
Socio.
Si bien la inscripción para la primera temporada está cerrada, quedará abierta para la segunda
del próximo año, ya que llegar a poder presentar los proyectos requiere mucha preparación
por parte de los participantes. - ¿Qué expectativas tenés para los proyectos que lleguen?
-La cantidad de emprendedores que se presentaron nos ha sorprendido gratamente. Si bien
conozco bastante el mundo emprendedor de la ciudad, teníamos nuestras dudas sobre la
cantidad de posibles inscriptos, pero superó ampliamente nuestra expectativa. Desde la
producción del programa se encargaron de definir los participantes y sé que quienes lleguen al
programa serán todos ganadores. Además de tener 10 minutos de TV abierta para dar a
conocer su marca o empresa, ya han recibido asistencia y mentoreo para lograr una
presentación sólida… A todos los vamos a ayudar, en revisar sus fortalezas y debilidades, de
manera que más allá de un elegido, todos sumen una experiencia difícil de encontrar a costo
cero.
- ¿Cuál es el trabajo a futuro con el proyecto ganador?
-El trabajo que vamos a hacer se puede resumir en “llevarlo al próximo nivel”. Recibir una
aceleración no es para cualquiera. Tenés que tener muy claros tus números, tenés que poder
transmitir tu visión en próximas palabras y tenés que tener un plan consistente que nos
muestre que hay futuro en una inversión en ese proyecto. Dependiendo de cada caso, habrá
emprendedores que necesiten ayuda en administración, otros en legales, otros en ventas,
otros en comunicación… Se hará un estudio pormenorizado de cada uno, para hacer un “traje
a medida” y lograr expandir el negocio, incluso, más allá de la expectativa del emprendedor.
Sabemos que vamos a contribuir, sabemos que la manera de salir adelante tiene que ver con
producir. No entendemos la búsqueda de resultados a partir del Estado, sino a partir de
producir, de hacer, de marcar la diferencia, de adaptarnos. Ser disruptivos e innovadores será
parte del desafío y lo bueno es que hemos recibido propuestas de todos los rubros, y de todas
las edades tanto de hombres como de mujeres. Las oportunidades están ahí esperando a que
unos pocos valientes, incluso contra viento y marea, se animen a buscarlas.