“Fue una colección más de sentimientos y sensaciones”

En el marco de Argentina Fashion Week en el bello Palacio Paz, Adriana Costantini presentó “Reencontrarnos” su colección otoño-invierno 2022, en una pasarela que hizo historia por mostrar diversidad de cuerpos y mujeres luciendo sus prendas.
La colección “está inspirada en ese anhelado momento de volvernos a ver para valorar los momentos simples, reivindicándolos luego de todo lo sucedido, pensando a una mujer sin etiquetas, una mujer universal. Las imaginamos en diferentes situaciones y actividades sintiéndose cómodas con su propio estilo y siendo fieles a sí mismas. Eso busca AC esta temporada con prendas confortables y versátiles” afirma Adriana junto a Elio de Angeli, director creativo de la firma.
“Es una colección que piensa en todas las mujeres, con sus diversos tipos de cuerpo y estilos”, afirmando el compromiso de la marca ante los cambios sociales: “Nos reencontramos con algo que tuvo presente desde 1985: trabajar para la mujer universal, de todas las tallas, de distintas etnias, diferentes pero son una. Siempre lo hicimos y lo teníamos guardado como un tesoro que no visibilizábamos y en esta temporada la verdad que a partir de todo un sentimiento que se nos fue haciendo en conjunto a Elio, como a mí y todos los que pensamos cómo mostrar lo que hacemos, y concluyó con esta pasarela. Una forma de inclusión y que estoy tan feliz que pase, sentir que ahora lo mostramos. Fue una colección más de sentimientos y sensaciones más que de tendencias, que las marcamos siempre”, asegura la empresaria.
Es la primera vez que una marca apela a la diversidad y las formas de esta manera en el FW, dentro de su segmento. Es por eso que Elio analiza que “cuando uno trabaja en moda tiene que estar muy permeable a los cambios sociales y estos son los momentos de mostrar las diversidades, en todos los aspectos. Uno es en la moda como hecho social y de una forma franca como lo hacemos nosotros y totalmente convencidos. En el ADN de la marca está que la ropa sea para todas. Ya nada es tan tajante, todo es muy fluido y las marcas debemos acomodarnos y acompañar los movimientos”.
Recuerda que durante toda la pandemia participó de reuniones vinculadas a la Ley de Talles pero “más que nada hablamos de la inclusión, de pensar al otro desde un lugar empático y si hay alguien empático es Adriana con las mujeres y ella lo transmite y ha sido el lei motiv de la marca. Estamos muy felices de haberlo podido mostrar. Y hay momentos en que las sociedades están mucho más dispuestas a compartir, acompañar y dejar de juzgar, y eso es importantísimo”.
En sus locales, al igual que se vio sobre la pasarela, se encuentran textiles de punto que van desde lo deportivo hasta ser un aliado para looks de cocktail, la línea de jeans se presenta con lavados gastados, tienen la luz de colores y texturas naturales. También hay lavados muy suaves que mantienen el azul profundo del índigo haciéndolos formales.
“Reencontrarnos” tiene también colores muy brillantes como el azul eléctrico, el rojo, el anaranjado, canela, verde que se destacan como acentos, en la línea de sweaters y sastrería.
Las elegidas
¿Quiénes son las mujeres que AC eligió como estandartes para esta pasarela tan especial?
-Teresa Garbesi: “Es una mujer estupenda, acaricia los años que le pasan y eso me parece genial. Sus canas la mejoraron y tiene esa sonrisa, ese don de mujer, esa femeneidad, manera de caminar mirando al público que realmente llega al corazón y provoca admiración especial. Ella abrió y cerró, realmente orgullosos de convocarla”.
-Flor Florio: “Es una mujer una década más joven pero en ella se representan las modelos de los 90 con esta luminosidad, gracia, que tenían esa chispa al desfilar. Es influencer, una mujer que se reinventó absolutamente, está sumamente activa, creo que puso una alegría en la pasarela”.
-Yoana Don: “Periodista y abogada rosarina, encantadora, inteligente, preparada, diáfana, con luz propia, una sonrisa y una humildad que es propia de la gente que está segura de sí misma. Aparte tiene un cuerpo fabuloso sin medidas de modelo”.
-Leila Badaracco: “Es una modelo curvy, hecha y derecha. Ya nos había sorprendido en la campaña con las fotos y también lo hizo en la pasarela, muy segura de sí misma, es actriz, encantada con su cuerpo, le gusta mostrarse, no reniega, es graciosa, alegre, me gustó mucho verla”.
-Celeste Montanari: “A quien conozco hace unos años, reconozco en ella la perseverancia, el esfuerzo, nunca parar de aprender, seguir formándose. Hicimos un trabajo en conjunto este último tiempo que nos llevó a conocerla más como una gran trabajadora y verla en minorías, empezó a demostrar todo el valor que tiene, que sabe, lo que aprende a diario. Estamos muy orgullosos de trabajar con ella”.