
De un “capricho” a un sueño cumplido. De un sueño cumplido a una pasión familiar. Y de la pasión familiar a la pasión de multitudes. Diana Pili logró hace una década conocer Disney, y con ese viaje cambiar también su vida.
Mamá de Agustín (13), Allegra (11) y Nico (8), casada con Julio, es hoy una de las mamás bloggers más consultadas de la mano de sus grupos “Viajo a Disney, Miami y otros destinos” y “Precios en Miami y Orlando” donde aúna más de 30 mil usuarios a los cuales brinda sus conocimientos como viajera del destino más soñado por muchos en el mundo.
“Hace una década, quería llevar a Agustín, de apenas 3 años, a Disney. Era mi capricho. De hecho casi que lo obligué a mi marido a ir…encima había comprado habitación en el hotel de la Sirenita. No estaba muy contento, él era 0 Disney…Sin embargodesde aquella primera vez, no dejamos de ir ni un año. Nos conquistó a ambos Orlando”, cuenta Diana, sobre aquel primer paso y detalla uno de los avatares que la llevaron a decidir regresar pero, sobre todo, conocer más el destino y sus secretos: “Me di cuenta que llegué sin información de nada. Era Halloween y todo el mundo andaba con golosinas y nosotros nada. No sabíamos de dónde las sacaban. Pensé “el año que viene voy a volver para esta fecha y voy a conseguirlo”. Me preparé durante todo el año buscando información, interiorizándome: el festejo de Hallowen implicaba un ticket diferente al común, se paga aparte y te dan un folleto para identificar los lugares para encontrar golosinas. Aquella vez salimos con un kilo…con los años pulimos la estrategia y ya con 3 niños más grandes, el año pasado juntamos 23 kilos”.
Todos los años la familia viaja a Miami-Orlando, mechando con algún destino nacional, “pero Estados Unidos es nuestro lugar de viaje”. Así pasaron por Disneyland, toda la costa oeste, Boston, Nueva York, Pensacola, Texas, San Diego, San Francisco, Las Vegas, entre otros destinos…Más de 20 viajes en 10 años.
“Algunas veces fui sola, otras en tour de compras o invitada por una cadena de hoteles”, cuenta. Y es que esas invitaciones llegaron de la mano de su actividad en redes sociales, donde a través de estos grupos principalmente, fue desde su experiencia compartiendo tips sobre el armado de sus viajes, las atracciones, las fechas, todo lo que sus seguidores consulten.
“La gente ya no compra por comprar. Busca opciones, miradas, experiencias”, afirma quien estuvo a punto de embarcarse en un viaje de un mes por el país del norte, pero que debió suspenderlo hasta nuevo aviso por la pandemia.
-Gracias a tu gran conocimiento sobre Disney pudiste ir en momentos claves de estos últimos años…
-El año pasado fui invitada por una agencia de Estados Unidos para asistir a Universal, en la apertura de Volcano B. Pero la mayoría son viajes familiares. Somos tan fan de Disney que de cada viaje traigo info nueva y la comparto. Otra de las invitaciones que me hicieron fue cuando Celebration fue renovado.
-¿Qué es lo que más te consulta la gente?
-Hay muchos que sacan info de la lectura de los grupos, compartiendo experiencias. Uno se nutre de experiencias de otros. Pero también consultan cuáles son los hoteles más económicos, los fastpass, cuánto tardás en recorrer un parque, cuál es el snack favorito o el más solicitado, los hoteles para familia y para parejas. Disney tiene organizadas las vacaciones para todo tipo de viajeros, de familias. Sucede que hoy, con el valor del cambio monetario que tenemos nosotros, la gente busca economizar aún más, con alojamiento fuera de los parques que es mucho más económico y con muchísima más variedad.
-Desde tu experiencia: ¿es mejor alojarse dentro de Disney?
-Es hermoso, se respira otro aire, pero alojándote afuera ahorrás y a los parques podés ir igual, podés hacer todo. Hay mucha oferta afuera, desde 80 dólares la noche, y dentro de Disney el año que viene la habitación más económica va a estar 250 dólares la noche. Si sos una familia de cuatro, que viaja con mucho esfuerzo, obviamente te conviene irte afuera. Inclusive algunos de esos hoteles ofrecen desayunos, cosa que los internos no brindan. Las distancias allá son enormes, necesitás un auto para moverte. Entre parques tenés 20 minutos de manejo.
Ahora, si parás dentro tenés la posibilidad de moverte por el Magical Express que son los micros propios de Disney que te llevan gratis de un parque al otro, o ingresar con tu auto pero Disney hace un tiempo comenzó a cobrar también el estacionamiento, algo que antes estaba bonificado.
-¿Cuáles son las novedades que te llegan desde allá con motivo de la pandemia?¿Qué habrá que cambiar para los próximos viajes?
– Con la pandemia se registraron modificaciones. Disney libera los calendarios todos los años en junio, osea, hoy ya podés reservar un paquete para cualquier momento del año que viene. Lo que sacaron, que antes era un beneficio, son las Magic Band que sirven como llave para tu habitación, tus tickets, servicios de fotografía, etc. Es práctico, no tenés que pensar si te olvidás un pase o algo. Ahora ya no son gratis: o las comprás o te instalás gratis la aplicación My Disney Experience y ahí asocias tus tickets, los fastpass, etc. Eran un chiche sobre todo.
Lo que resta de este año ya no hay venta de alojamiento y liberaron un remanente en tickets. La gente que tuvo que reprogramar sus aéreos 2020 y que su aerolínea no le permite cambiarlos al año que viene, si viajan para no perderlos no podrán comprar allá si no lo hicieron antes de la pandemia. Disney está priorizando a los que ya compraron tickets y alojamientos previo al COVID. También cambió la cantidad de gente que ingresa a los parques. Una forma de limitarlo es todo lo que enumeré antes. Además está el compromiso asumido con la NBA por la temporada, con hoteles a disposición. Y el plan de comidas que iba a ser gratis para los huéspedes de Disney, lo eliminaron y a esa gente se le da un descuento de un 35% en el alojamiento, como para subsanar ese cambio.
Por otro lado, en cuanto a protocolos, para ir a los parques se debe reservar con anticipación el día y esperar que haya disponibilidad. Al llegar, realizan control de temperatura y exigen el uso de tapabocas en todo el parque. Han reservados zonas libres para que puedas sacarte el tapabocas, hay desinfección en todos los juegos todo el tiempo. La gente que vive en Orlando, y fue en este contexto a los parques me comento que se siente muy segura con todas las medidas aplicadas por Disney.
-¿Y del 2021 que sabés ya?
-Con respecto al año que viene, en el calendario habilitado, presentan tres categorías de hoteles. Dentro de la categoría más económica, supe que los AllStar que son los de los personajes, a los que más apunta el público, están fuera de calendario. El más económico hoy es el Pop Century, que fue renovado hace poco. Los otros están en una nebulosa. Quizás se sumen al calendario más adelante…quizás no.
-En los últimos años se inauguraron muchas atracciones nuevas. ¿Te quedó alguna en el tintero?
-El año que viene Disney festeja sus 50 años, entonces para comenzar a celebrar en estos meses se iba a inaugurar “Ratatouille” en Epcot ahora, pero seguramente se reprograme. Se esperan muchas novedades y celebraciones. Al castillo lo pintaron y remodelaron todo…hay gente que está de acuerdo y gente que no. Personalmente vi la primera parte de la obra ya que cuando se cerraron los parques yo me encontraba allá, en marzo, ¡y me gustó la renovación!
-¿Qué es lo que más preguntó la gente en este tiempo de incertidumbres y teniendo en cuenta tu experiencia de encontrarte allá y con dificultades para repatriarte en aquel entonces?
-Lo más complejo ha sido el tema de los aéreos. Hay empresas que dejan reprogramar hasta fin de año nada más. Otras que cancelaron la ruta que hacían, por ejemplo Avianca sacó por el momento su ruta a Orlando. O American su ruta a Los Angeles. Otras que aún reconfirman vuelos para las próximas semanas. La letra chica, la cancelación, lo que nunca se lee, limitó mucho. Universal permite el reembolso de tickets pero con una demora de hasta 75 días. Imaginemos lo que queda para empresas más chicas…fue un gran golpe para todos los viajeros y quienes viven de la industria que es Disney. Qué poder reprogramar y qué no, es lo que a muchos más los tuvo y tiene en vilo, consultando con sus agencias de viajes, con los operadores oficiales, pero también entre quienes hemos viajado para encontrar alguna solución.
-¿El mejor consejo que podés dar hoy?
-Paciencia. Todavía hay mucha incertidumbre con referencia al turismo. Hoy por hoy, la gente reprograma, pero todavía no sabes si vas a poder viajar…. Es el día a día con esta pandemia. Nunca pierdan el deseo de viajar, ya sea a Disney o a cualquier otro destino.